Cuando el diálogo y la negociación con una entidad aseguradora se agotan sin alcanzar una solución justa a una reclamación, el litigio estratégico emerge como una vía necesaria para la defensa de los derechos del asegurado en Colombia. Iniciar una acción judicial contra una aseguradora es una decisión significativa que requiere una preparación meticulosa, un conocimiento profundo del marco legal y una estrategia clara, elementos que son la especialidad de firmas con trayectoria como Zurek Abogados.
«Llevar a una aseguradora a instancias judiciales no es un paso que se tome a la ligera. Implica una convicción firme en la validez de la reclamación y una comprensión clara de que se han vulnerado los derechos del asegurado», declara la Abogada de Zurek Abogados María Alejandra Yañez.
«Nuestro enfoque en el litigio es siempre estratégico, buscando la defensa de los intereses del asegurado, quien normalmente es la parte más débil de la relación contractual, y simultáneamente, propiciando la creación de precedentes jurisprudenciales sobre el contrato de seguro.”
Fundamentos para una acción judicial exitosa:
1. Agotamiento de la reclamación extrajudicial: Antes de demandar, es mejor haber presentado la reclamación formal a la aseguradora y haber obtenido una respuesta expresa del plazo legal previsto para el efecto. La respuesta de la Aseguradora y las comunicaciones previas con esta son pruebas fundamentales para la eventual acción judicial. «La objeción infundada de la aseguradora será el punto de partida para construir un caso judicial sólido», explica la Dra. Zurek.
2. Análisis de viabilidad jurídica: Un abogado especialista debe realizar un estudio exhaustivo del caso, evaluando la póliza, las circunstancias del siniestro, las pruebas disponibles y la jurisprudencia aplicable. Este análisis determinará las probabilidades de éxito y la estrategia a seguir.
3. Sólida argumentación legal y fáctica: La demanda debe estar sustentada en argumentos legales robustos, interpretando las cláusulas de la póliza a la luz de la legislación vigente (Código de Comercio, Estatuto del Consumidor Financiero) y los principios generales del derecho, como la buena fe. Los hechos deben presentarse de forma clara y cronológica, respaldados por la evidencia recopilada.
4. Cuantificación precisa de los perjuicios: Es indispensable determinar y probar la totalidad de los daños sufridos con ocasión del siniestro. En los seguros todo riesgo daño material, por ejemplo, se deberá demostrar tanto el daño emergente como las ganancias dejadas de percibir (lucro cesante), en el evento en que se haya contratado dicha cobertura, así como los gastos incurridos con ocasión del siniestro tales como honorarios, remoción escombros, etc.
«Una reclamación judicial debe ser integral, se persigue la indemnización del perjuicio sufrido por el asegurado y/o beneficiario a raíz del siniestro con base en los alcances y limitaciones previstos en el seguro contratado», subraya la Dra. María Isabel Zurek.
5. Selección del fuero competente: Dependiendo de la naturaleza y cuantía de la reclamación, el litigio podrá llevarse ante la jurisdicción ordinaria o, si la póliza lo contempla o las partes lo acuerdan con posterioridad, ante un tribunal de arbitramento. La elección del foro adecuado es una decisión estratégica.
Desde la perspectiva académica, juristas como el Dr. J. Efrén Ossa G., en su obra «Teoría General del Seguro», han analizado extensamente las obligaciones de las aseguradoras y las consecuencias de su incumplimiento, proveyendo un marco doctrinal que a menudo sustenta las acciones judiciales de los asegurados. Este tipo de análisis refuerza la importancia de una argumentación bien fundamentada.
En Zurek Abogados entendemos que el litigio estratégico contra aseguradoras exige no solo pericia legal, sino también una dedicación calificada e incansable a la causa del cliente. Evaluamos cada caso con rigor para determinar si la acción judicial es el camino más efectivo para salvaguardar sus intereses.
Si su aseguradora ha rechazado su reclamación y considera que sus derechos han sido vulnerados, consulte con los expertos en litigio de seguros de Zurek Abogados. Le ofreceremos una evaluación de su caso y, si es viable, la representación estratégica que necesita para acudir a la justicia.
Datos de Contacto
601 3001759
Correo electrónico
Dirección
Calle 72 # 6-44 Edificio APA Oficina 601 Bogotá, Colombia
Te puede interesar: Exito en los procesos de Acompañamiento Especializado de IMKGlobal Ingenieros de Marketing
Lo invitamos a conocer las credenciales de IMK Global-Ingenieros de Marketing
V4 Credenciales Experiencia IMKglobal Spanish de Ingenieros de Marketing
IMK Global – Ingenieros de Marketing
Su Aliado de Crecimiento en las Américas
Your Growth Partner in the Américas
Avatar Julián Castiblanco
IMK Global: Su Puente Estratégico hacia el Mercado Estadounidense

Soluciones Integrales para su Visibilidad Internacional
Aportes:
-
- Julián Castiblanco -CEO IMK GlobalIngenieros de Marketing –
- Camilo Fernando Castiblanco – Chief Growth Officer IMK.Global
- Esperanza Herrera – Social Media Manager – IMK Global Ingenieros de Marketing
Conoce nuestra RED DE PORTALES que mejoran la visibilidad de tu marca
https://imk.global/portal-ads/